Septiembre 29, 2023

ElChelenko

Encuentre los últimos artículos y vea programas de televisión, reportajes y podcasts relacionados con Venezuela.

El despido de caricaturistas editoriales marca un declive constante en las páginas de opinión de los periódicos

El despido de caricaturistas editoriales marca un declive constante en las páginas de opinión de los periódicos

NUEVA YORK (AP) — Incluso durante un año de noticias económicas alentadoras para las empresas de medios, los despidos de tres caricaturistas editoriales ganadores del Premio Pulitzer en un día fue un duro golpe.

Los despidos de caricaturistas empleados por la cadena de periódicos McClatchy la semana pasada fueron un claro recordatorio de la muerte de una forma de arte influyente, parte de una tendencia general a alejarse del contenido de opinión en la industria impresa en crisis.

Y Jack Ohman de Sacramento Bay, California, quien también es presidente de la Asociación Estadounidense de Caricaturistas Editoriales, perdieron sus trabajos. Joel Pitt del Lexington Herald Leader en Kentucky y Kevin Sears del Charlotte Observer en Carolina del Norte. Aumann y Sears eran empleados a tiempo completo, mientras que Pitt trabajaba con un contrato gratuito. El tiroteo fue reportado por primera vez el martes por el blog The Daily Cartoonist.

“Nunca me dieron ninguna advertencia”, dijo Ohman a Associated Press. “Estaba estupefacto”.

READ  'The Babysitter Club' ha sido cancelada por Netflix después de dos temporadas - Fecha límite

McClatchy, propietaria de 30 periódicos estadounidenses, dijo que ya no publicaría las caricaturas. “Tomamos esta decisión basándonos en los hábitos cambiantes de nuestros lectores y nuestro enfoque incansable en brindar a las comunidades a las que servimos noticias locales e información que no pueden obtener en ningún otro lugar”, dijo la cadena en un comunicado.

Hay una rica historia de caricaturas editoriales, que incluye los vívidos derribos de políticos corruptos de la ciudad de Nueva York de Thomas Nast a fines del siglo XIX, y las caricaturas de Herbert Block del Richard Nixon de aspecto siniestro en The Washington Post.

A principios del siglo XX, había alrededor de 2000 caricaturistas editoriales trabajando para periódicos, según un informe de la Fundación Herbert Block. Ahora, Ohman estima que hay menos de 20.

El último caricaturista editorial de tiempo completo en ganar un Pulitzer fue Jim Morin del Miami Herald en 2017. Desde entonces, a medida que disminuyó la cantidad de caricaturistas contratados, el Pulitzer amplió la categoría en la que compiten y la rebautizó como “Reportaje ilustrado y Comentario.”

Si bien los editoriales con guión a veces pueden ser pesados ​​y asustar a los lectores, el impacto de una buena caricatura es inmediato, dijo Pitt.

Él dijo: “Por lo general, cuando miras una caricatura editorial, es (hecha) por alguien como tú que está enojado y puede dibujar”. “Simplemente está relacionado”.

Si bien la economía es claramente un factor en la industria, ha Perdieron sus trabajos dramáticamente Muchos periódicos son solo fantasmas, dicen los expertos, la cobardía también explica la disminución del número de dibujantes, dicen los expertos. Los lectores ya están desapareciendo, entonces, ¿por qué darles una razón para estar enojados?

READ  El MSG Sphere en el Venetian de Las Vegas causó revuelo en Internet

Pitt estuvo involucrado en una pelea con Daniel Cameron, el fiscal general de Kentucky y candidato republicano a gobernador. Pitt, ganador del Pulitzer en 2000, dijo que Cameron, quien es negro, acusó a Pitt de ser un snob racial en sus dibujos y pidió que le dispararan en una conferencia de prensa, sin saber que horas antes, su deseo se había hecho realidad.

Pitt dijo que sus jefes nunca le dijeron que evitara las caricaturas sobre Cameron, pero le dieron una serie de pautas. Por ejemplo, le dijeron que no fotografiara a Cameron con su sombrero MAGA al revés.

“Hay una mayor reticencia en este entorno político a volverse loco”, dijo Tim Nickens, editor retirado de la página de opinión del Tampa Bay Times en Florida. “Por definición, un caricaturista editorial provocativo volverá loco a alguien todos los días”.

Pete está de acuerdo.

“Podría haber mirado al tipo que me despidió y haber dicho: ‘Lo haré gratis'”, dijo, “y me habrían dicho que no”.

McClatchy insiste en que el periodismo de opinión local sigue siendo fundamental para su misión. El periódico de McClatchy, The Miami Herald, ganó un Pulitzer este año por “The Broken Promise”, una serie de artículos de opinión sobre el fracaso en la reconstrucción de áreas conflictivas del sur de la Florida.

Sin embargo, en el ambiente actual La opinión es menos valiosa. Janet, la cadena más grande del país con más de 200 periódicos, dijo el año pasado que los periódicos solo publicarían páginas de opinión dos días a la semana. Sus ejecutivos concluyeron que estas páginas eran poco leídas y las encuestas mostraron que los lectores no querían ser sermoneados.

READ  Priyanka Chopra Jonas por Rosie O'Donnell: Google mi nombre

También significa menos espacio para animaciones.

La razón es que hay muchos lugares para encontrar opiniones en línea, especialmente sobre temas nacionales. Los respaldos políticos son más raros en periódicos. En 2020, solo 54 de los 100 periódicos más importantes del país respaldaron a un candidato presidencial, frente a los 92 de 2008, según el Proyecto de la Presidencia Estadounidense de la Universidad de California, Santa Bárbara.

“Cuando las publicaciones realmente no representan nada en un sentido editorial, es perjudicial, ya sea que los artículos sean leídos o no”, dijo Rick Edmunds, analista de negocios de medios en el Instituto Poynter.

Si bien la idea puede ser alejarse de los temas nacionales polarizados para centrarse en las preocupaciones locales, la ironía es que los periódicos a los que todavía les gusta usar caricaturas tendrán que recurrir más a los servicios sindicados, cuyo negocio se ocupa principalmente de temas nacionales o internacionales.

Eso es lo que pinta Pitt en su contrato con Tribune Media, no caricaturas de Kentucky.

“Esta no es una crisis de dibujos animados en particular”, dijo Mike Peterson, bloguero de The Daily Cartoonist. “Esta es una crisis de la incapacidad de los periódicos para comunicarse con su comunidad”.

Al igual que los dueños de los periódicos, algunos de los mismos caricaturistas temían que el gusto ahora fuera menos por la sátira política y más por los dibujos divertidos y no ofensivos del tipo popular en The New Yorker.

“Al final del día, creo que a la gente le encantan las caricaturas. Pero es difícil cuando las caricaturas son ecuménicas”, dijo Aumann, quien ganó el Premio Pulitzer en 2016.